Menú

Cómo prevenir incendios de cosechadoras

Dado que son cerca de 20 las máquinas que se queman totalmente por año en el país, se ha llevado a cabo una investigación sobre los principales factores de incendios de cosechadoras y se ha detectado que la principal causa es la falta de mantenimiento de limpieza en la zona del motor o zonas de poleas que poseen mayor fricción. Más del 70% de los incendios comienzan en el motor, y, en menor cantidad, se inician en cojinetes y/o poleas, instalaciones eléctricas y accesorios.

Es importante mencionar que los daños no solamente terminan con la cosechadora quemada, sino que por lo general se pierde la campaña de cosecha dado que el seguro se cobra después de los 60 días de ocurrido el siniestro. A su vez, los daños se extienden al cultivo, el rastrojo, al potencial de rendimiento del suelo en las próximas campañas y a la infraestructura del campo.

La pregunta de todo productor es: ¿Cómo prevenir que se incendien las cosechadoras? La manera más simple y segura es la limpieza diaria de la máquina y, si las condiciones son muy propensas, tratar de limpiarla dos veces al día no solo en la zona del motor, sino extenderlas todas las zonas de poleas de la cosechadora.

En segundo lugar, otra gran recomendación por parte de expertos para dicha prevención es evitar y solucionar toda pérdida de aceite y/o gasoil del motor. Además, se recomienda siempre llevar extinguidores de incendio en la cosechadora sumado al equipamiento de los acoplados tolvas con un tanque de agua y con una bomba eléctrica.

Para poder llevar a cabo una limpieza diaria en puntos clave, será imprescindible saber que dichos puntos son el motor y las poleas sumado a que habrá que tener en cuenta que las pérdidas de aceites y combustibles con altas temperaturas y días secos son un cocktel explosivo.

Fuente: Agro Empresario