SRT Resoluciones y disposiciones COVID-19

A fin de brindarle asesoramiento sobre la prevención del COVID-19 en el ámbito laboral, en este artículo encontrará información acerca de las últimas resoluciones y disposiciones de la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo).
Resolución SRT 29/2020
La Res. SRT 29/20 entró en vigencia a partir del día 25/03/2020. La misma dispone en sus artículos Nro. 2 y 3 la distribución de un afiche digital y un documento sobre Recomendaciones y Prevención en ámbitos laborales.
Los empleadores deberán cumplir los siguientes ítems:
- El afiche deberá ser exhibido de manera obligatoria por parte de los empleadores, debiendo exponerse al menos uno por Establecimiento, en lugares destacados que permitan la fácil visualización por parte de los trabajadores.
- Verificarán la correcta conservación de los afiches y procederán a su reposición en caso de deterioro, pérdida o sustracción.
- Deberán hacer entrega a cada uno de sus trabajadores del documento de Recomendaciones y Prevención en ámbitos laborales en formato digital.
Más información sobre la resolución aquí. Enlaces de descarga a continuación.
Manual de Recomendaciones y Medidas de Prevención
- Manual (común a todas las aseguradoras)
Afiche de Recomendaciones y Medidas de Prevención
Disposición SRT 05/2020
La Dis. SRT 05/20 entró en vigencia a partir del día 27/03/2020. La misma tiene como fin principal brindar recomendaciones preventivas a las personas afectadas por la actividad laboral en este período de aislamiento social obligatorio.
Esta disposición está acompañada de 4 anexos:
ANEXO 1 – RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA TRABAJOS EXCEPTUADOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA CUARENTENA
En función de las previsiones de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 260/20 (DECNU-2020-269-APN-PTE) y N° 297/20 (DECNU-2020-297-APN-PTE) y las particularidades de los distintos rubros, se emiten recomendaciones para los trabajadores de los sectores exceptuados, complementando las recomendaciones generales indicadas en el Protocolo y Afiche informativo “SARS-CoV-2 RECOMENDACIONES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ÁMBITOS LABORALES”, aprobado mediante la Resolución SRT N° 29/20.
Contiene:
- Recomendaciones Generales
- Aislamiento, Evitar Exposición, Disminución De Las Dotaciones
- Higiene Y Desinfección Sobre El Ambiente De Trabajo Y Los Trabajadores
- Elementos De Protección Personal (Epp)
- Sistema De Gestión
- Traslados De Personal
- Comedores Y Sanitarios
- Entrega De Mercadería
- Tratamiento De Residuos
- Limpieza Y Desinfección De Espacios Y Ambientes De Trabajo
- Indicaciones Para El Preparado De Kit De Desinfección Húmeda
ANEXO 2 – RECOMENDACIONES PARA DESPLAZAMIENTOS HACIA Y DESDE TU TRABAJO
Contiene información relevante sobre:
- Medios de transporte
- Higiene personal
- Higiene de vehículos
- Medidas de distanciamiento social
ANEXO 3 – ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
La exposición de trabajadores de aquellas actividades declaradas como exceptuadas por el Decreto 297/20 están plenamente alcanzadas por La Ley N° 19587 y sus Decretos y Normas Reglamentarias, y establecen entre otros aspectos la obligación de parte de los empleadores a la entrega y reposición de Elementos de Protección Personal (EPP).
Destinado a:
- Industria de la Construcción
- Actividad Minera
- Industria en General
- Actividad Agraria
- Sector de TV por Cable
Incluye en su contenido Buenas Prácticas en la Selección y Uso de los Elementos de Protección Personal (EPP).
ANEXO 4 – CORRECTA COLOCACIÓN Y RETIRO DE PROTECTOR RESPIRATORIO
Este material informativo, al igual que se dispuso con el «afiche digital» será enviado por las aseguradoras respectivas a través de Ventanilla Electrónica.
Más información sobre la disposición aquí. Enlaces de descarga a continuación:
- Anexo 1 – Recomendaciones para trabajos exceptuados
- Anexo 2 – Recomendaciones para desplazamientos al trabajo
- Anexo 3 – Elementos de protección personal
- Anexo 4 – Colocación y retiro de protector respiratorio
Decreto de Necesidad y Urgencia 367/2020
A partir del día 13/04/20 entró en vigencia el DNU 367/20.
El mismo categoriza al Coronavirus como enfermedad profesional no listada, para todos aquellos trabajadores de empresas no exceptuadas (categorizadas como esenciales). En estos casos, la primera presunción será que la enfermedad se produjo como consecuencia de la actividad laboral. La determinación definitiva de la denominación como enfermedad profesional estará a cargo de la Comisión Medica Central (CMC).
Las ART no podrán rechazar la cobertura, pero el trabajador deberá igualmente probar ante la CMC la causalidad laboral. Esto último no aplica para los trabajadores de la salud y de otras actividades donde pueda demostrarse la exposición a un numero relevante de contagios. En estos casos, se invierte la carga de la prueba.
Finalmente, este DNU no alcanza al trabajador cuando se aplica modalidad de teletrabajo.
Más información sobre el decreto aquí.
Decreto de Necesidad y Urgencia 39/2021
A partir del día 22/01/2021 entró en vigencia el DNU 39/21.
El mismo amplía hasta el 31 de diciembre de 2021 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20 y 961/20.
Más información sobre el decreto aquí.
Resolución SRT 30/2021
Actualización Modelo Digital de Afiche Informativo sobre Medidas de Prevención Específicas Acerca del Coronavirus COVID-19.
Este afiche será de exhibición obligatoria por parte de los empleadores, debiendo exponerse al menos uno por establecimiento, en lugares destacados que permitan la fácil visualización por parte de los trabajadores. Los empleadores verificarán la correcta conservación del mismo y procederán a la reposición en caso de deterioro, pérdida o sustracción.
Puede descargarlo desde la sección de descarga de formularios del sitio web de su ART.
Más información sobre el decreto aquí.